Presentar carta del Hospital en el que se está realizando la residencia.
Haber entregado la documentación solicitada.
Documentación
Curriculum vitae resumido sin engargolar de 3 a 4 hojas
Tres cartas de recomendación de Miembros Titulares o Eméritos al corriente de sus cuotas.
Constancia expedida por el Departamento de Enseñanza del Hospital, en el que está realizando la residencia en Ortopedia y Traumatologia, en la cual se especifique la fecha de término de la misma.
Podrás iniciar el trámite, presentando tu solicitud debidamente requisitada, con el compromiso de complementar tu expediente. A partir de este momento usted puede disfrutar de los beneficios.CONSULTA TUS BENEFICIOS COMO MIEMBRO DEL COLEGIO
Haber cubierto las cuotas de inscripción y la anualidad correspondienteSE CONSIDERARÁN EXENTOS DE ANUALIDAD POR 2 AÑOS A PARTIR DE SU INSCRIPCIÓN
Admisiones
Requisitos para ser Miembro Titular
Ser de nacionalidad mexicana o extranjera con residencia legal en el país.
Estar titulado como Especialista en Ortopedia y Traumatología por una institución educativa nacional o extranjera
Contar con cédula de especialista emitida por la Dirección General de Profesiones de la Secretaría de Educación Pública.
Contar con certificación vigente del Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología, Asociación Civil, quien debidamente deberá estar avalado por el Comité Nacional de Consejos de Especialidades Médicas (CONACEM). Contar con trayectoria personal y profesional avalada por tres Miembros titulares Activos en el CMO a través de una carta de recomendación firmada por cada uno de ellos.
Haber entregado la documentación probatoria debidamente legalizada y aprobada en el acta correspondiente por el Comité de Credenciales del CMO. En el caso de un Colegio asociado al CMO, todos sus colegiados deberán ser revisados y autorizados por el Comité de Credencialización del CMO.
Documentación
Curriculum vitae resumido sin engargolar de 3 a 4 hojas como autor
Tres cartas de presentación de tres Miembros Titulares o Emeritos del CMO al corriente en cuotas.
Una fotografía tamaño infantil a color.
Copia fotostática de:
Acta de nacimiento.
Cedula de identificación fiscal.
Título de Médico Cirujano y de Especialidad por ambos lados.
Certificado del Consejo Mexicano de Ortopedia y Traumatología. Ambos lados.
Trabajo de Ingreso al CMO y constancia como autor del trabajo.
Presentar un trabajo de ingreso en eventos avalados por el CMOEl trabajo de ingreso se considerará cuando se presente en alguna de las siguientes modalidades
Congreso
Trabajos Libres (Cartel u Oral)
Revista AOM
Publicación como Autor o Coautor
Libros avalados por el CMO
Publicación como Autor o Coautor
Profesor
En Congreso o Evento Académico avalado por el CMO
Evaluación curricular
Asistencia mínima a 3 Congresos y participación de 5 sesiones.
Haber cubierto las cuotas de inscripción y la anualidad correspondiente.